Tener un rancho es sinónimo de trabajo intenso, días largos bajo el sol y muchas responsabilidades. Entre todas las tareas que conlleva el cuidado y mantenimiento de un rancho, una de las más importante es dar un buen trato a los animales ya que la vida animal es parte esencial del día a día.
Garantizar su bienestar no solo refleja los valores de la persona a cargo o del dueño del rancho, sino que también incrementa la productividad, la calidad de los productos y la sostenibilidad a largo plazo.
En este espacio daremos a conocer 10 señales de que los animales tienen una buena calidad de vida:
- Gozan de una buena salud
- Viven en un entorno limpio
- Libre de hambre y sed
- No tiene dolor, lesiones o enfermedades
- Crecen mejor y más rápido
- Producen carne, leche o huevos de mayor calidad
- Requieren menos medicamentos y tratamientos costosos
- Su comportamiento es natural al de su especie
- Generan una mejor imagen pública del rancho
- No tienen estrés
Recuerda que, la ganadería responsable es sinónimo de mejores resultados en ganancia diaria de peso, eficiencia alimenticia, reproducción y calidad del producto final.
A continuación, conoce 5 prácticas clave para fomentar el buen trato a los animales:
- Manejo sin violencia
- Espacios adecuados
- Alimento balanceado de calidad
- Capacitación del personal
- Vigilancia y control sanitario
Al seguir estas recomendaciones el rancho aspirará a ser competitivo, rentable y sostenible.
Hoy en día, cada rancho tiene sus desafíos y aprendizajes es por eso que nos gustaría abrir este espacio al intercambio de ideas y experiencias.
¿Qué prácticas de manejo y bienestar animal han funcionado mejor en tu rancho?
Deja aquí tu historia o comentarios.